Se entiende por SEO (Search Engine Optimization) el proceso de mejora de la visibilidad de un sitio web en los resultados de un buscador. Es decir, aquellos mecanismos que utilizamos para que nuestra web aparezca mejor posicionada que las demás en las páginas de resultados de los buscadores.
Hay todo un mundo detrás del SEO, donde la mayoría de las pautas son generales para todos los buscadores, pero donde también se pueden encontrar comportamientos y formas de hacer las cosas únicamente para favorecer los resultados en un buscador en concreto. En cualquier caso, en éste artículo solo nos vamos a centrar en 3 cosas muy concretas que nuestro querido Octopress no hace del todo bien, pero que bastan unos sencillos cambios para solucionarlo.

Aunque soy
Voy a intentar explicar de la forma más clara posible cómo instalar y configurar
Su principal virtud es la de crear unos índices conteniendo la información que nosotros le hayamos configurado, que pueden ser accedidos desde nuestros programas (C, PHP, etc) para recuperar la información mucho más rápido que si lo hiciéramos directamente a una base de datos (normalmente se usa como complemento de éstas, cuando la cantidad de información que tenemos en dicha base de datos es demasiado grande y sus propios índices no son todo lo efectivos que nos gustaría).